Consejos para el primer trabajo

He estado viendo un par de vídeos de entrevistas que ha hecho Ángel Medinilla sobre como brillar como informático en las empresas modernas, que me han gustado mucho.

Una de las motivaciones de escribir este blog fue la cantidad de pajaritos en la cabeza que veía en gente recién licenciada (si otra vez en plan abuelo cebolleta). Igual es que he tenido mala suerte, pero al final esa gente suele ser el grueso de la fuerza de trabajo.

De hecho estuve trabajando en una empresa en la que se llegaron a plantear que todo becario o recién licenciado que empezase en la empresa lo hiciese conmigo para que aprendiese como se tenían que hacer las cosas correctamente.

Es muy complicado estar transmitiendo a cada persona que entra tus 15 años de experiencia y el porque haces o planteas las cosas como las planteas, así que fui escribiendo las vivencias por si alguien las leía y le podían servir de algo.

Mis aportaciones a ciertos temas que se comentan en los vídeos.

La primera empresa te marca

Yo creo que si, porque es de lo primero que tienes experiencia. Yo empece en una academia (les repateaba ese término, decían que eran un centro de formación no una academia) y me costó desprenderme de la etiqueta de «formador».

Sobre empresa pequeña o grande para empezar, probablemente recomendaría empresa pequeña. En esta zona donde yo me muevo hay mucho trabajo de servicios informáticos, sobre todo para administración pública, así que empresa pequeña es de menos de 20 y grande son proyecto de unas 100.

Lo bueno de las empresas pequeñas es que tocas muchos palos, pero también suelen ser más artesanas, con menos procedimientos, proyectos normalmente más pequeños. Obviamente un proyecto de 100 personas se maneja de forma diferentes, es más importante el procedimiento para que todo funcione acompasado. Eso hay que tenerlo en cuenta.

Que creo que es lo más importante

Cuando empieces a trabajar vas a tener mucha gente que te dirá como debieran de ser las cosas, según su criterio, claro. Es el típico, el jefe o fulanito no tiene ni idea, tendrían que hacer tal o cual cosa en vez de…

En la carrera mis notas en temas de programación solían fluctuar entre sobresaliente y matrícula, se me daba y aun se me da muy bien. Y podéis creerme cuando os digo, que cuando empiezas no tienes ni p…a idea. Eso hay que tenerlo muy asumido, sin acomplejarse, porque también tienes un sueldo acorde.

Lo más importante es saber elegir de todos esos que te dicen como se debieran de hacer las cosas quien es el que realmente sabe lo que dice y quien es un cantamañanas, un populista, un demagogo o simplemente un «vendedor de enciclopedias». Es decir sigue a los mejores e incorpora sus enseñanzas a tu base de conocimientos.