Podcast Píldoras Tecnológicas… a la segunda va la vencida.

Bueno, pues hoy empezamos una etapa nueva. Un podcast que puedes escuchar en Spotify, iTunes y en otras plataformas

Realmente, casi se podría decir que es un segundo intento de algo que ya intente hace algún tiempo que es tener un podcast

Lo que pasa es qué bueno en la primera etapa básicamente lo que tenía era los contenidos que hacía en los vídeos pasados a audio.

Entonces, pues tampoco le encontraba mucho sentido y tampoco le di mucha continuidad. 

Así que ahora lo que hago es una segunda intentona, básicamente porque han pasado unos cuantos años y pues ya todo lo que es el contenido, tanto del canal como de la página web pues ya se ha ido asentando.

Y sí que tenía yo una cierta sensación en los últimos tiempos de qué bueno pues lo que es el canal de youtube, que la verdad es que está teniendo mucho éxito, para lo que yo me esperaba, ya vamos por los 4500 suscriptores.

Pues como os decía ese canal de Youtube si que me estaba dando cuenta pues que hay algunos vídeos en los que básicamente son de opinión, que yo lo único que hago es hablar.

Y claro, aunque pueda parecer un poco pues que estoy aquí contando mis penas y mis lamentaciones.

Realmente grabar un vídeo lleva bastante trabajo, porque a diferencia de lo que sería un screencast que bueno que es grabar la pantalla y la voz.

En el caso de lo que es salir una persona, o salir yo en este caso hablando, pues claro un screencast lo puedes grabar como se suele decir vulgarmente en pijama pero cuándo sales ya pues tú en pantalla, pues tienes que cuidar un poco más todas las cosas, tienes que preocuparte de la iluminación etc. 

Entonces es bastante más complicado y lo que sí que estaba viendo es que me estaba costando, me resultaba un poco… me daba pereza directamente. Osea me daba un poco pereza grabar los vídeos.

Entonces lo que quiero es probar este formato de podcast, a ver si en esta segunda intentona consigo darle un poco de cuerpo y sentirme un poco más cómodo, para pues tener todo este tipo de contenido, que básicamente va a ser el mismo, la misma temática que lo que hablo en el canal y en la página web.

Pero para tener informaciones o contenidos que sea un poco más… que no requiera tener una pantalla, simplemente que sea audio.

Eso no quiere decir en ningún momento, que voy a dejar de subir vídeos. Cuando haya algún contenido que comentaros pues que requiera lo que sería una pantalla o ver una pantalla, una página web, una aplicación, o lo que sería el ordenador por supuesto lo voy a seguir subiendo a Youtube.

Y el contenido pues va a ser como decía el mismo, o sea, sobre temas de lo que sería cadena suministro software o DevOps que se llama ahora más.

Luego temas de arquitectura de aplicaciones voy a intentar que sea más lo que serían aplicaciones cloud nativas, o sea que arquitecturas más estilo o más orientadas a la nube. Y sobre todo, pues bueno, un poco todas estas cosas que están relacionadas con el desarrollo y lo que vendría a ser básicamente las dos piezas fundamentales: 

DevOps, sobre todo con muchos temas de contenedores kubernetes que es lo que hoy día más se está moviendo.

Y arquitecturas de aplicaciones orientadas a estas plataformas de contenedores de kubernetes. Lo que sería orientado a la nube, el cloud native.

Quiero que los contenidos sean cortitos de máximo 4 o 5 minutillos porque no me gusta, una de las cosas que no me gustan de los podcast que he estado viendo es que suelen ser contenidos pues de una hora, media hora y a mí eso pues la verdad es que se me hace muy pesado.

Quiero que sean contenidos mucho más cortos, más concretos para que sea más ameno el escucharlo 

Así qué bueno, pues para este primer episodio, pues simplemente agradecerte que estés ahí escuchando.

Espero que me sigáis dando el apoyo como he tenido en la página web y en el canal de youtube, que la verdad es que lo agradezco muchísimo y a ver si entre todos, pues bueno, vamos generando una comunidad en torno a estos conceptos, a estas temáticas de desarrollo y de todo lo que es el DevOps todo lo que es kubernetes, openshift, contenedores, arquitectura de aplicaciones, etcétera

Nos vemos en el próximo episodio